Ciberseguridad

Aspectos de la ciberseguridad sobre los que conviene reflexionar

Inician alabando a los ingenieros que permiten, sea posible la rápida ejecución de tareas financieras que antes eran sinónimo de largas filas y tiempo en traslado a los bancos para su ejecución

Según la fundación bankinter, la cual está encargada de apoyar el emprendimiento e innovación, desarrollan un estupendo artículo en el que se discute un tema muy importante en el que su título es una gran introducción a que debemos reflexionar sobre la ciberseguridad: “Cuatro aspectos de la ciberseguridad sobre los que conviene reflexionar“.

Inician alabando a los ingenieros que permiten, sea posible la rápida ejecución de tareas financieras que antes eran sinónimo de largas filas y tiempo en traslado a los bancos para su ejecución. Todo esto bajo términos de seguridad y protección contra los ciberdelincuentes, ocasionando en el usuario un ambiente de seguridad. Otro aspecto que destaca es el uso de selfies para reconocimiento de identidad donde puede ser una oportunidad para los Ciberdelicuentes para usar la identidad de quien quieran para fraudes futuros. Nombran también un término interesante como lo es las Deep fake que mediante videos se pueden burlar incluso sistemas de biometría. Nombran a Steve Wilson Vicepresidente y Analista Principal en Constellation Research, dejo un excelente video sobre identidad digital Video, como uno de los principales profesionales que cuestiona este tipo de autenticación.

Adicionalmente es posible encontrar en el artículo cómo refuerzan la importancia de la verificación de datos personales, privacidad e importancia que tienen estos factores en la economía digital.

También es de destacar el tema de Ciberseguridad Cotidiana, donde muchas personas del común creen que la seguridad es solo para empresas de millones y millones en sus nóminas, es importante entender que el solo hecho de poseer un celular, un dispositivo inteligente (IoT), una cuenta en algún sitio de internet, simple navegación desde los equipos de casa, etc., genera la posibilidad de ser igual o más vulnerable que una gran compañía.

Karen Rincón
Coordinadora de Ingeniería

Entradas relacionadas

Seguridad de la información

Todo lo que debes saber sobre la norma ISO 27001

Seguridad de la información

Importancia estratégica de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SG-SI) en empresas.

Trabaja con nosotros

¡En Geek2Net estamos en la búsqueda del mejor talento! Conoce nuestras ofertas de empleo vigentes y aplica a la que más se acomoden a tu perfil.

Adquiere información exclusiva sobre seguridad

Suscríbete y conoce cómo proteger tu empresa de ataques cibernéticos, recibe tendencias en tecnología de la información y más.

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios?